VAISID

Gerencia de Riesgos

$5.00

En una empresa o la ampliación de sus operaciones, independientemente de su naturaleza y la actividad que desarrolle, suele conducirse bajo las directrices de un plan especialmente concebido para tales propósitos, cuya realización quedará sujeta a los términos y especificaciones que se establezcan en la formulación y ejecución de un proyecto de inversión.

Categoría: Etiquetas: , , ,

Genaro Mosquera y Luis Martinez (+)

La búsqueda, creación y adopción de métodos, procedimientos y sistemas dirigidos a garantizar una operación más confiable y segura de las plantas industriales, ha ido asumiendo cada vez mayor prioridad, al incrementarse la probabilidad de ocurrencia de accidentes graves asociados a su funcionamiento. Como consecuencia del impacto que introducen los factores de riesgo en las operaciones, las industrias de alto riesgo han adoptado y puesto en práctica el concepto de “Cultura de la Seguridad”, concebida como la actitud que debe prevalecer entre los individuos y las organizaciones ante las cuestiones de seguridad. Siendo así, mayor habrá de ser el esfuerzo en las tareas y medidas de prevención, mejores los medios tecnológicos para combatirlos, y más sofisticadas las técnicas de análisis, para desentrañar los elementos y mecanismos que intervienen en el desarrollo de los fenómenos accidentales y su evolución hacia situaciones incontrolables, cuyas consecuencias suelen traducirse en pérdida de vidas humanas, económicas o tecnológicas, pudiendo inclusive desembocar en una hecatombe ecológica de incalculables proporciones.

La estrategia metodológica y las herramientas de cálculo y análisis empleadas en lo que se conoce como Análisis Probabilístico de Seguridad, o APS, han demostrado ser efectivas y versátiles como medios de apoyo de la Gerencia para la toma de decisiones en materia de riesgos.

[email protected]