VAISID

Hipótesis Estadística con Aplicaciones

$10.00

Un estudio cronológico de cualquier ciencia, pone de manifiesto que su mayor interés ha sido el lograr la formulación de hipótesis a través de bases cuantitativas; es decir, reducir la cualidad a cantidad. Por una necesidad inaplazable, se inicia la
utilización del método cuantitativo; utilizado al comienzo por las Ciencias Naturales (Biología, Física, Química, etc.), extendiéndose luego a las Ciencias Sociales y Económicas que no pudieron resistir el empuje de la cuantificación, logrando gracias a ello, grandes descubrimientos y aplicaciones que las elevaron como disciplinas científicas.

Categoría: Etiquetas: , ,

Un estudio cronológico de cualquier ciencia, pone de manifiesto que su mayor interés ha sido el lograr la formulación de hipótesis a través de bases cuantitativas; es decir, reducir la cualidad a cantidad. Por una necesidad inaplazable, se inicia la
utilización del método cuantitativo; utilizado al comienzo por las Ciencias Naturales (Biología, Física, Química, etc.), extendiéndose luego a las Ciencias Sociales y Económicas que no pudieron resistir el empuje de la cuantificación, logrando gracias a ello, grandes descubrimientos y aplicaciones que las elevaron como disciplinas científicas.

Estas aplicaciones han llevado a la Estadística, a poseer un carácter de ciencia netamente básica, y a ser llamada el lenguaje de la ciencia, nominación debida, no sólo a sus múltiples aplicaciones y aportes científicos obtenidos, sino también a la frecuencia con que sus términos se mencionan en el leguaje diario; probabilidad, promedios, porcentajes son expresiones comunes entre nuestro quehacer rutinario. Lógicamente, el campo de la Ciencia Administrativa y de la Ingeniería no podría mantenerse indiferente a las múltiples aplicaciones de la Estadística en este libro se da a conocer al estudioso de esta metodología, no sólo el instrumental teórico de la Estadística Inductiva, sino las aplicaciones directas de gran utilidad práctica