VAISID

2000+

Descargas

Las Vibraciones Mecánicas y su Aplicación al Mantenimiento Predictivo

Las Vibraciones Mecánicas y su Aplicación al Mantenimiento Predictivo

Los análisis vibroacústicos son elementos con alto valor de diagnóstico, especialmente recomendados cuando se trata de monitorear equipos sumamente costosos, sometidos a operación continua, cuya parada o salida de servicio comporta costos de penalización sumamente elevados, y ello justifica que se recurra a las técnicas más sofisticadas para prevenir el riesgo de pérdidas económicas y tecnológicas.

Conceptos y Fundamentos teóricos

Entendiendo las Técnicas para el Mantenimiento Predictivo

Esta publicación incorpora los principios más importantes de la teoría de vibraciones, desarrolla las bases teórico-prácticas del diagnóstico por vibraciones mecánicas, describe los sistemas e instrumentos de más reciente aparición en el mercado, empleados para captar y procesar la información vibroacústica, contiene los conceptos físicos y los modelos matemáticos que constituyen el soporte del software SISDE, creado especialmente por los autores para el estudio del comportamiento de equipos y estructuras sometidos a vibración.

Detalles Técnicos

Formatos

PDF

Páginas

205

Lenguaje

Español

Fecha de Lanzamiento

2001

Editorial

Centro de Altos Estudios Gerenciales ISID

¿Quién debería leer este libro?

Cada vez que veas un negocio exitoso, fue porque alguna vez alguien tomó una decisión valiente.

Profesionales, Técnicos y Especialistas

Que necesitan actualizarse o capacitarse en el área gerencial para ejercer roles para contribuir con los objetivos de la empresa y la optimización de su organización

El Autor

Dr. Genaro Mosquera

Soy venezolano, nací en Caracas y soy de profesión Estadístico, Titulo obtenido en la Universidad Central de Venezuela (UCV), Hice un postgrado en Administración Gubernamental en el Centro Interamericano de Administración Publica, (CICAP), organismo de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Mí ejercicio profesional y docente lo he llevado a cabo fundamentalmente en la Administración Pública venezolana, alternando con la gerencia empresarial, y como catedrático de varias universidades en latinoamérica , ejecutivo y dirigente político.

Obtuve el Doctorado en Ciencias en la misma universidad, con énfasis en Econometría, Investigación de Operaciones, Confiabilidad de Sistemas Industriales y desarrollo de modelos estadístico matemáticos aplicados en la gerencia operacional y administrativa,

www.genaromosquera.net

Las Vibraciones Mecánicas y su Aplicación al Mantenimiento Predictivo

Debido al alto costo de esta metodología, solo se aplica a aquellas máquinas que constituyen agregados fundamentales de la empresa industrial. La moderna tecnología proporciona una serie de métodos que permiten una evaluación exterior de las condiciones internas de la maquinaria; sin desmontajes previos y sin afectar su funcionamiento normal. Hoy en día es conocido, y se tiene una amplia experiencia mundial, que el más efectivo de los métodos es el análisis por vibraciones mecánicas. Este análisis de vibraciones, junto con otros parámetros específicos de cada máquina, constituyen la base del moderno mantenimiento predictivo.